En el cuarto partido de la final, el Olímpico tuvo que luchar hasta el Tie break para traer el título en su visita al Haris en Tenerife.
El conjunto grancanario llega hoy lunes a Gran Canaria a las 23.00h en el último vuelo de Binter Canarias
En un primer set en el que Haris había comenzado tomando la iniciativa, el CV Hidramar Gran Canaria, a partir del empate en el punto 10, fue encontrando en la potencia de Matienzo una garantía en el ataque y una luz de ventaja.
Saray Manzano desajustaba con su saque a la recepción de equipo local, que no podía salir ordenado al ataque, lo que era bien aprovechado por las de Marcos Dreyer que no perdonaban y se llevaban el primer set 19-25.
Al igual que el primer set, el conjunto local comenzaba con ventaja y cubría mejor el bloqueo para sostenerla. Llegaba el desenlace del set y en el 16-12, el Olímpico, con un tiempo muerto quería reorganizarse. Más allá del esfuerzo de las grancanarias, el segundo set tenía a un muy inspirado Haris, que igualaba el encuentro tras ganarlo 25 -19.
Tablas en el marcador y volver a empezar
Los dos equipos buscaban adelantarse en el marcador, podía notarse la tensión y máxima concentración por la importancia de este set. Ninguno se sacaba ventajas en el intercambio de puntos hasta que un punto directo ponía 20-18 que era interrumpido por Marcos Dreyer. Sin embargo, el CV Haris mantenía su alto nivel en recepción y en el frente de ataque que no fallaba y con un 25-20 se ponía 2-1 en el luminoso.
Ya en el cuarto set, llegaba la búsqueda de la igualdad y la paridad era absoluta en ambos lados de la pista.
Las amarillas buscaban a Laura Suárez y Matienzo y cada vez que el bloqueo era uno contra uno, hacían daño poniendo a su equipo 16-19 , siendo ahora el entrenador local el que pedía tiempo muerto. No surgía efecto el tiempo muerto ya que Matienzo seguía dando muestras de talento para sostener el ataque amarillo y la presencia del la central Vilvert aseguraban que íbamos a tener quinto set 18-25
A jugarse todo en el Tie Break
La igualdad de esta final se repetía al igual que en el partido anterior y los detalles en el tie break definirían un ganador.
En el inicio parecía que las olimpilocas lo tenían más claro, buscaba las mismas variantes que el set anterior, sumando a Sara Días en ataque y el cambio de lado lo tenía por delante 6 – 8. Los dos puntos de distancia eran los que marcarían la diferencia que bien supo defender el CV Hidramar Gran Canaria. Una actuación sobresaliente de Sulian Matienzo en los momentos decisivos ponían el 15-8 a favor de las grancanarias, que se proclamarían campeonas de esta Liga Iberdrola.
El Olímpico ganaba así una final ante un gran rival, el último campeón, el CV Haris y tras dos años, vuelve a ser el merecido campeón con 26 victorias y 3 derrotas, sumando así otro título a su historia tras esta tan entretenida final canaria.
Marcos Dreyer, emocionado
“La final ha sido impresionante, de un nivel increíble. Para mí significa mucho este campeonato, me siento afortunado de poder empezar ganando títulos con el primer equipo femenino. Ya el año pasado ganamos SL2 y me siento un tío muy afortunado.
Agradezco a los que me dan la responsabilidad de llevar a grandes equipos. Ha sido un año de muchísimo aprendizaje, y a la vez hemos podido cumplir los objetivos del club. Canarias apuesta por el deporte, y el club por nuestro equipo. Toca felicitar a las jugadoras por todo el trabajo del año. Es muy físico y desgasta pero conseguimos lo que todos soñábamos”, manifestaba el técnico del CV Hidramar Gran Canaria.
Recepción del Cabildo de Gran Canaria
Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria recibirá mañana a las 11.30h al equipo en la Casa Palacio.
FICHA TÉCNICA:
Partido: correspondiente a la Final de la Liga Iberdrola 2022-2023
Lugar de celebración: Pabellón Pablos Abril, Tenerife 12:00 hic.
Árbitros: Sánchez R , Robles García
CV Tenerife Libby´s La Laguna: 2 (19-25-25-18-12)
Arredondo 18, Llengweiler 13, Meñana 22, Wolowics 1, Kanas , Aranda 5, Gustafsson.
Entrenador: Juan Diego García Díaz.
CV Hidramar Gran Canaria: 3 (25-19-20-25-15)
Manzano 19, Dias 14, Matienzo 19, Suárez 14 , Vilvert 10, Álvarez 3, De Paula 1.
Entrenador: Marcos Dreyer
MVP: Sulian Matienzo.
